Las prácticas laborales son de naturaleza profesional en contextos reales de aplicación, estas prácticas se realizarán en entornos organizacionales, institucionales, empresariales, comunitarios u otros relacionados al ámbito profesional de la carrera, públicos o privados, nacionales o internacionales.
Requisitos para el inicio de las prácticas en el entorno laboral real:
– Matrícula generada de la carrera a la cual pertenece el estudiante
– No mantener deudas pendientes con la institución.
– Haber aprobado o estar cursando materias profesionalizantes
Articulación prácticas en el entorno laboral real:
Requisitos que deben cumplir las empresas formadoras:
– Constitución legal de la empresa
– Definir un plan de actividades para el practicante
– Asignar un tutor empresarial que supervise las actividades que realizará el estudiante, mismo que deben contar con un lugar de trabajo y la seguridad respectiva
– Respuesta a la carta de solicitud de aceptación de estudiantes practicantes o, en su defecto, el convenio que mantiene la institución
Lista de convenios que tiene la institución con otras instituciones
(Lista de convenios actualizados de prácticas -se puede manejar en un link que abra otra pestaña)
La gestora de relaciones Interinstituciones e internacionales tiene la lista actualizada de convenios para que estudiantes puedan realizar prácticas y vinculación), favor pasársela al área de diseño.
Horas a realizar de prácticas en el entorno laboral real:
CARRERA
HORAS DE PPP A REALIZAR
PLANIFICACIÓN DEL TRÁNSITO
96 HORAS
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRÁNSITO
240 HORAS
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
111 HORAS
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
111 HORAS
GESTIÓN DE BASE DE DATOS
240 HORAS
PASOS PARA INICIAR PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Acercamiento con la entidad formadora
Solicitud de inicio de Prácticas Pre profesionales
Notificación a la entidad formadora y designación de tutor
Ejecución de actividades y registro de las mismas en bitácoras
Seguimiento de PPP
Evaluación tutor académico y tutor empresarial
Certificación de finalización de PPP
EsINDISPENSABLEEL USO DE La camiseta institucional de cada carrera
Matriz de empresas para ppp
NOMBRE
EMPRESA P/P
TIPO DE CONVENIO
ACTION GROW
PRIVADA
MARCO DE CONVENIO FORMACIÓN ACADÉMICA 4TO NIVEL
ATM CENTRO GUAYAS
PÚBLICAS
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS Y VINCULACIÓN
ATM DAULE
PÚBLICAS
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS Y VINCULACIÓN
CECAPROF
PRIVADA
MARCO DE CONVENIO PRACTICAS Y VINCULACION. Y EDUCACIÓN CONTINUA
COLEGIO DE CONTADORES
PRIVADA
MARCO DE PRACTICAS Y VINCULACION, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN CONTINUA, AVALES ACADÉMICOS
COLEGIO NACIONAL DE PERITOS EN ACCIDENTOLOGIA VIAL
PÚBLICAS
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS Y VINCULACIÓN
COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR
PÚBLICAS
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS, ACTIVIDADES Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
COMUNICATE
PRIVADA
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, CURSOS CONTINUOS
CONSULTORA INGENIERÍA ELECTRICA, TELECOMINICACIONES Y CONTROL IETELC C.A
PRIVADA
MARCO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, CURSOS CONTINUOS
CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA COLEGIO DE PERITOS PROFESIONALES DE CHILE